En Jalisco la Navidad no solo se vive entre centros comerciales y tráfico. Cuando se encienden las luces decembrinas, nuestros Pueblos Mágicos se transforman en escenarios perfectos para vivir la temporada con calma, sabor local y mucha, mucha magia.

Si estás buscando ideas para Navidad o Año Nuevo, aquí te compartimos algunos Pueblos Mágicos de Jalisco ideales para una escapada romántica, familiar o con amigos.

Mazamitla

Navidad en el bosque

Mazamitla se ha ganado a pulso el apodo de “la Suiza mexicana”. Rodeado de pinos, cabañas y clima frío, es el lugar perfecto para quienes sueñan con una Navidad entre bosque, chimenea y cielo estrellado.

En estas fechas el pueblo suele llenarse de luces, decoración y un ambiente muy acogedor. La combinación de calles empedradas, casas de teja y olor a leña hace que cualquier paseo por el centro se sienta navideño.

Qué hacer en Mazamitla en diciembre

  • Rentar una cabaña con chimenea para pasar Nochebuena o Año Nuevo.
  • Caminar por el centro y visitar su templo, con antojitos calientes en la plaza.
  • Programar una visita a la cascada El Salto o una ruta en cuatrimoto entre el bosque.

Tapalpa

Luces, frío rico y tradiciones

Tapalpa es otro clásico del invierno jalisciense. Su plaza principal se viste con luces, adornos y, en algunas temporadas, espectáculos y actividades navideñas que llenan de vida el pueblo al anochecer.

Es el destino ideal si quieres caminar bien abrigado, tomarte fotos junto al árbol navideño y cerrar el día con un chocolate caliente o un buen café de olla.

Plan Tapalpa para Navidad o fin de año

  • Disfrutar las noches frías en cabaña, con fogata y ponche.
  • Pasear por el centro para apreciar las luces y la decoración.
  • Visitar el Valle de los Enigmas o alguna cascada cercana antes de cerrar el año.

Tequila

Brindis entre campos de agave

Si quieres despedir el año con mucho estilo jalisciense, Tequila es una gran idea. Pueblo Mágico, paisaje agavero y destilerías por todos lados: la combinación perfecta para un viaje corto cargado de sabor y tradición.

En diciembre el ambiente en el pueblo se vuelve más festivo, con plazas iluminadas, música y terrazas que invitan a un buen brindis.

Qué no te puedes perder en Tequila

  • Un recorrido por alguna destilería para conocer el proceso del tequila.
  • Pasear por el centro, comprar artesanías y dulces típicos.
  • Cerrar el año con un brindis en una terraza con vista a los agaves.

Ajijic

Navidad frente al lago

Para quienes prefieren clima más templado sin renunciar al ambiente navideño, Ajijic es una joya. Ubicado a orillas del lago de Chapala, este Pueblo Mágico mezcla murales coloridos, galerías, cafés y un malecón ideal para caminar al atardecer.

Aquí la Navidad se vive con un toque bohemio, entre arte, buena gastronomía y vistas espectaculares al lago.

Ideas para tu escapada a Ajijic

  • Disfrutar una caminata por el malecón iluminado.
  • Comer en una terraza con vista al lago.
  • Combinar el recorrido con una visita a Chapala o San Juan Cosalá.

Talpa de Allende

Fe, montaña y ponche caliente

Talpa de Allende es conocido por su santuario dedicado a la Virgen del Rosario, lo que lo convierte en un destino muy especial para quienes buscan un toque espiritual en esta temporada.

En diciembre las calles se llenan de peregrinos, puestos con antojitos y un ambiente muy auténtico de pueblo serrano. El clima fresco y la ubicación entre montañas complementan perfecto la experiencia.

Talpa en Navidad

  • Visitar el santuario y caminar por el centro del pueblo.
  • Probar dulces típicos, ponche y antojitos en la plaza.
  • Explorar los alrededores y disfrutar del paisaje de montaña.

Lagos de Moreno

Postal colonial para fin de año

En la región de Los Altos de Jalisco, Lagos de Moreno enamora con su arquitectura colonial: templos, casonas, plazas y puentes que, iluminados, parecen sacados de una postal navideña.

Es un destino perfecto para quienes disfrutan recorrer ciudades históricas y cerrar el año con buena gastronomía y paseos tranquilos.

Lo mejor de Lagos de Moreno en estas fechas

  • Recorrer el centro histórico de noche.
  • Descubrir su oferta gastronómica alteña.
  • Tomarse el tiempo para entrar a sus templos y admirar los detalles arquitectónicos.

Tlaquepaque

Artesanías, mariachi y brindis

San Pedro Tlaquepaque, vecino inmediato de Guadalajara, es ideal para una salida corta con sabor a fiesta. Su andador principal se llena de luces, esferas y arreglos; las galerías y tiendas de artesanías son perfectas para encontrar regalos navideños únicos.

Además, muchos restaurantes ofrecen música en vivo, mariachi y un ambiente festivo perfecto para una cena de fin de año.

Tlaquepaque en modo decembrino

  • Comprar nacimientos, esferas y artesanías hechas por manos jaliscienses.
  • Cenar en un restaurante con mariachi en vivo.
  • Dar una caminata nocturna por el andador para disfrutar el ambiente.

Bonus: Cocula, Sayula y Temacapulín

Nuevas joyas por descubrir

Si este año quieres salirte de lo típico, vale la pena voltear a ver tres Pueblos Mágicos que se sumaron recientemente a la lista de Jalisco:

  • Cocula, cuna del mariachi, ideal para una escapada corta con mucho ambiente musical.
  • Sayula, famosa por su cajeta y el paisaje singular de la laguna cercana.
  • Temacapulín, perfecto para relajarte en sus aguas termales y empezar el año recargando energía.

Tips Turitips para viajar en Navidad y fin de año

  • Reserva con anticipación
    Diciembre es temporada alta, sobre todo en destinos de cabañas. Entre más pronto apartes hospedaje, mejor.
  • Empaca en capas
    Aunque haya sol durante el día, en muchos Pueblos Mágicos las noches son frías. Lleva chamarra, bufanda y algo cómodo para caminar.
  • Consume local
    Compra artesanías, prueba la gastronomía típica y contrata servicios con gente del destino. Así ayudas a que la magia de los pueblos también se refleje en su economía.

Planea con tu agencia de viajes de confianza
Ellos pueden ayudarte a organizar traslados, tours y hospedaje para que tú solo te preocupes por disfrutar.